sábado, 4 de octubre de 2025

DESARROLLO SOSTENIBLE Y PRODUCCIÓN RESPONSABLE EN EL SUR DE SANTANDER

 


Quiero para este artículo en este Blog Agropecuario mencionar su objetivo principal donde es promover la comprensión y aplicación del desarrollo sostenible en las actividades agropecuarias del sur de Santander, destacando la importancia de manejar los recursos naturales —especialmente el suelo— de manera responsable para garantizar su conservación y productividad a largo plazo.

A través del ejemplo del cultivo de cacao bajo un modelo agroforestal, el texto busca mostrar cómo es posible implementar sistemas productivos amigables con el medio ambiente, que integren prácticas como el uso de abonos orgánicos, coberturas vegetales, asociaciones de cultivos y la eliminación de quemas, logrando así un equilibrio entre la producción agrícola, la protección del ecosistema y el bienestar de las comunidades rurales.

👉 En síntesis:

El objetivo es demostrar que el desarrollo sostenible en la agricultura, especialmente en el cultivo de cacao, es una alternativa viable y necesaria para conservar los recursos naturales, mejorar la productividad y garantizar una economía rural equilibrada y duradera.

Les invito seguir el siguiente enlace para conocer el Documento:


Organiza: hayala

jueves, 17 de julio de 2025

Consumo Chocolate en Colombia

 


                                                                            

                                     Foto tomada de:  lovepik-girl-eating-chocolate-png-image_401553350_wh1200.png (1002×1002)

Hablemos del consumo de chocolate y subproductos de cacao en Colombia ¿sí ha disminuido?, será que en gran parte debido al fuerte aumento en los precios del cacao y al impacto de la inflación y los impuestos saludables?. 

Que ha cambiado? 

Miremos el artículo organizado aquí         DOCUMENTO

lunes, 2 de junio de 2025

 La cal en el cultivo de cacao: ¿por qué es tan importante aplicarla?

Veamos el artículo completo en el siguiente enlace: 

https://blog-agropecuario.blogspot.com/p/agricola_2.html

                                                                                                       Organiza: Henry Ayala




miércoles, 15 de enero de 2025

 

El Cadmio en el Cultivo de Cacao: Un Desafío para los Agricultores

                                                                                    Foto: hayala/fca: Los Angeles

El cadmio es un metal pesado que puede acumularse en el suelo y ser absorbido por las plantas de cacao. Esto afecta la calidad de los granos y puede limitar su comercialización debido a las regulaciones internacionales, como las de la Unión Europea, que establecen límites estrictos para proteger la salud de los consumidores. Este problema representa un reto significativo para los productores de cacao, especialmente aquellos en América Latina y otras regiones tropicales donde los suelos tienen naturalmente niveles más altos de cadmio.


Veamos el articulo completo en el siguiente enlace:

https://blog-agropecuario.blogspot.com/p/agricola_2.html


Organiza: Henry Ayala

miércoles, 11 de agosto de 2021

 

Capacitaciones en Línea _____________________

Hola Amigos gusto en saludarlos; en Blog-Agropecuario queremos compartirles un enlace de una plataforma del Ministerio de Agricultura llamada Agronet, donde podrás acceder a la oferta de cursos virtuales disponibles relacionados con el sector Agropecuario, vamos, anímate, entras y participas.



Henry Ayala




jueves, 5 de agosto de 2021

 La Cunicultura


Hoy tratamos un tema pecuario muy importante entre el manejo de especies menores, como lo es la cría de conejos, donde nos ofrece esta especie unas bondades con su tipo de carne, por su bajo contenido de grasa y alto porcentaje en proteína, presentándola como una carne magra, donde; sí lo que deseas es degustar una carne con gran contenido de fibras musculares y bastante sabor; entonces la carne ideal es la de conejo.

Quiero compartirles 2 enlaces, donde el primero hace referencia a lo saludable que es el consumo de carne de conejo y el siguiente enlace es de un video de Tv Agro, con profesionales del SENA, acerca de la cría y producción de conejos.

Sigamos avanzando para llegar a los enlaces:

https://blog-agropecuario.blogspot.com/p/pecuaria_2.html




Henry Ayala

jueves, 19 de noviembre de 2020

                                     Enraizador Natural 

Amigos de Blog-Agropecuario, cordial saludo, hay un tema muy interesante y que tiene que ver con el enraizamiento de los esquejes, ramas o de algún material vegetal, en fin, un tipo de propagación asexual, pero el tema no es el tipo de propagación, el tema es lo que facilita la manera rápida la estimulación de raíces en un tipo de propagación asexual a través de estacas o esquejes, pues bien el hacer la práctica de propagación sin aplicar algún componente, hace que sea más demorado el enraizamiento y en ocasiones solo en ocasiones no se desarrollan las raíces porque no hubo una estimulación de las mismas¸ por esto es importante usar un enraizador. En el mercado existen algunos productos comerciales a base de hormonas que cumplen este fin: Tú llegas a una agroveterinaria y solicitas un enraizador y te ofrecen de varias casas comerciales. Hoy quiero compartirles desde mi experiencia un enraizador natural, lo vi en un video, lo practiqué, me funcionó y lo estoy contando; usé aloe vera como el bioestimulante, lo practiqué con brevo o Higo, con ornamentales y muy bien, ahora lo estoy haciendo con aguacate, esperamos nos salgan bien las cosas, les comparto el link para que vean el video y lo repliquen.

 


Henry Ayala